Presisamente como el nombre lo desdribe, es parte fundemental del desarroro del proyecto al cual se le estara dando su debida importacia y lugar en este apartado la forma como el diseño es considerado y visto por cientos de empresas en los ultimos dias.
Pero es tan puntual como relevante la descipcion de esta vision temporal del diseño , como lo es el conociemiento concreto, de lo que al simbolo se refiere, al cual lo estaremos tratando y relacionando con las palabras utilizadas socialmente para referirnos a el.
Es por eso, la importacia de saber que el Diseño gráfico de los ultimos tipos, tal como lo describe Olt Aicher ; se convirtio en parte no estructural del desarrollo empresarial, y de sus productos, siendo los fines de este mismo diseño, los contrarios a estas nuevas ideas y aplicaciones en las cuales se ha visto emvuelto.
Como Aicher lo menciona en el libro: El mundo como proyecto; el diseño gràfico no se combirtio en parte estructural de la empresa y del desarrollo de sus productos ; cual deberia de ser. Mas bien en una parte compositiva de este, como si de arroparlo, embellecerlo y hacerlo mas atractivo solo se tratara. A estas acciones llevadas a cabo por las empresas Aicher le llamo “Diseño aditivo” .
Ahora bien; alrededor al llamado “Diseño aditivo” estaremos trabajando en este primera parte de este blog y de la forma de cómo se ha tomado este en las instituciones.
Para poder conocer y primeramente saber como la grafica funciona para las empresas, es necesario enfatizar, que; el mundo visto desde un punto de vista perspectivista, ha sido punto de partida para conceptualizacion de la gráfica actual., adquiriendo de esta, nuevas raices de pensamiento y desarrollo cultural y estético, por lo cual bien podemos asegurar la discuciòn de: si es la nueva visiòn sobre el diseño grafico la que se debe de tomar., o la ortodoxa, pero no estaremos hablando de ello en este apartado, pero es igual de necesario saber que las nuevas tendencias llamadas “modas” se aferran directamente a la grafica contempornea, para así comprender, que el diseño no se desarrollo para seguirlas, mas bien fue en un modelo estructuralista y funcionalista sin ser este completamente empirico, del cual cobro vida, atreviendome a decir, que el diseño de los ultimos dias no solo es aditativo, sino tambien se encuentra en una trancicion de vida prágmamatica.****
De lo anterior puedo citar que este hecho sirve como base para poder conocer que: la gráfica para las empresas funciona como un portal para alcanzar objetivos economicos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario